- La elite no tuvo participación
- grupos mayoritarios: excluidos a formar algo en conjunto.
- ideas ilustradas: a los criollos: manejo económico, comerciantes. (América Latina).
- Su riqueza esta en el comercio, sacan los productos de acá para venderlos afuera (exportación).
- En Europa el comercio estaba dado por
- Va a llegar a ser una empresa.
Industria: le interesa la investigación científica para ir mejorando sus productos.
Empresa: (comercio) no se preocupa de la investigación, no va más allá de producir y vender.
Europa: alto desarrollo de industrias, alto desarrollo de avance científico.
Quienes van gestando a Chile están vinculados con
Chile se ve como un gran comercio.
Criollos: no pagar a España y hacer comercio con otros países, no les interesaba enseñar a las personas.
1810: España invadida por napoleón.
1ª constitución (1833)
2ª constitución (1925)
3ª constitución (1980), muy similar a la de 1833.
Espíritu Portaliano: critica (Salazar)
Portales: gobierno capitalista sin el desarrollo industrial
El estado sigue desindustrializandose.
Repensando la historia de Chile,
Lo de atrás repercute hoy en día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario